Presentan proyectos para prevenir el embarazo en menores de 19 años

Se llevó a cabo el 3er. Encuentro Estatal de Promotores Adolescentes de Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente.

Foto: piuranisima.com


Villahermosa, Tabasco.- Con el fin de promover el trabajo que realizan los Promotores Adolescentes al interior de los municipios, para contribuir a la prevención del embarazo en menores de 19 años; la Secretaría de Salud a través del Programa de Salud Reproductiva, llevó a cabo el Tercer Encuentro Estatal de Promotores Adolescentes de Salud Sexual y Reproductiva.

En la reunión que fue presidida por el subsecretario de Salud Pública, Fernando Izquierdo Aquino, quién acudió en representación del secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, participaron 69 adolescentes y 37 trabajadores de salud de los servicios amigables; además de que se contó con la asistencia de maestros y padres de familia. 

Ahí fueron presentados 12 diferentes trabajos realizados por los promotores adolescentes, como parte de sus actividades dentro de los Centro de Salud de los diferentes municipios del Estado.

Entre los trabajos presentados estuvieron las obras de teatro “La prueba de Amor” del grupo de servicios amigables de la Villa Luis Gil Pérez, Centro; “La Noche Inolvidable” del grupo de servicios amigables de la Col. Gaviotas, Centro; "Los Free de Gael” del grupo de servicios amigables de la Villa Sánchez Magallanes, Cárdenas así como la obra “El Trasfondo de una Vida” del grupo de servicios amigables de la Col. Tejería, de Teapa.

Así mismo se presentó la canción ¿Dónde Estás?, del grupo de servicios amigables del Centro de Salud Urbano de Cárdenas y “Vive tu Vida”, del grupo de servicios amigables de la Col. Tierra Colorada, Centro.

El grupo de servicios amigables del fraccionamiento Bosques de Saloya de Nacajuca realizó una exposición; el grupo de Villa Aldama, Comalcalco presentó el grupo "Amigos S.A" y el de la ranchería Cocohital de Comalcalco el Sketch "Vidas Perdidas".

Los promotores adolescentes del Centro de Salud del Ejido Francisco J. Mujica, Huimanguillo, presentaron la platicas "Mirar al espero, transmitir la realidad" y "Adolescencia y el final de una relación"; mientras que los promotores de Villa Benito Juárez, Macuspana realizaron el cortometraje “Una nueva Esperanza”. 

Durante la presentación, la responsable del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente, Eileen Brigette Bautista Rodríguez, resaltó el impulso del Gobierno del Estado ha brindado a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), lo que ha permitido que en 2016 se registrara una disminución del 10 por ciento; mientras que en el primer semestre de este año, se lleva más de un 13 por ciento.

“Los promotores adolescentes en salud sexual y reproductiva nacen como una estrategia comunitaria para informar de par a par sobre temas de prevención de embarazos, métodos anticonceptivos, ITS y VIH/SIDA promoviendo los Derechos Sexuales y Reproductivos de las y los Adolescentes tabasqueños”.

Al término del evento se entregaron reconocimientos y premios a los tres mejores trabajos, siendo la obra de teatro "Los Free de Gael” del grupo de servicios amigables de la Villa Sánchez Magallanes, Cárdenas, quién se llevó el primer lugar; el segundo lugar fue para la obra de teatro “El Trasfondo de una Vida” del grupo de servicios amigables de la Col. Tejería, de Teapa y el tercer lugar para los promotores del Centro de Salud de la colonia Tierra Colorada, que participaron con la canción “Vive tu Vida”.

Comentarios