De cada 10 personas detenidas 8 son menores de edad en Vicente Guerrero

Se estima que de cada 10 personas detenidas 8 son menores de edad en Vicente Guerrero, es por eso que las autoridades municipales  buscan implementar actividades que ayuden a los jóvenes en edad escolar a mejorar sus actitudes y piensen en un mejor futuro para ellos. 
Desafortunadamente está Villa se encuentra en focos rojos y la delincuencia ha ido a la alza en los últimos años.

La gran pregunta que muchos se hacen es el ¿por qué algunos jóvenes se dedican a drogarse, fugarse de sus casas, faltas de respeto hacia sus mayores, no tienen metas o no le encuentran sentido a su vida? ¿Quienes tienen culpa, los padres, la sociedad, las autoridades? En realidad es todo un conjunto; la educación en casa, la preparación escolar y la calidad de esta, la sociedad con falta de valores, corrupción y sensibilidad humana, estrategias y actividades para los niños y jóvenes de las comunidades por parte de las autoridades.

Al haber ignorancia en una sociedad es más probable que los padres no sepan educar a sus hijos de la mejor manera, esto no significa que sean malos padres, en la mayoría de los casos son padres amorosos, pero demasiados permisibles y no saben poner limites. En las escuelas nos encontramos que niños abusan de niños, es decir el que es considerado un brabucon agrede a los más indefensos o débiles de carácter y en vez de ser más consientes de los problemas que pueden acarrear los minimizamos.

Al paso del tiempo estos "niños problemas"  ya no serán fáciles de reprender. Conforme van creciendo se van relacionando con otros chicos que tienen los mismos gustos o no, todo depende de querer pertenecer a algún grupo en donde sientan que tienen una identidad.
La pobreza y la falta de oportunidades también son factores que afectan al núcleo familiar, llevando a más de uno al camino equivocado. Al ser una Villa con pocos recursos para apoyar distintas actividades deportivas y artísticas hace que los éstos no tengan en más que pensar o hacer.

En encuestas recientes el 75% de los choferes de mototaxis de la comunidad tienen alrededor de entre 15 y 24 años, ya que al no haber fuentes  de empleo es más fácil convertirse en pochimóvilero y no tienen claro si desean continuar con sus estudios. Sin embargo, no garantiza que aporten algo a la economía familiar, el 50%  de ellos utilizan el dinero para diversión o gastos personales. Otros más se ven inmiscuidos en actos delictivos al pertenecer a bandas de delincuentes o de adictos a alguna sustancia prohibida.

Jóvenes a la que la sociedad teme, se sienten poderosos e intocables, han aprendido que la corrupción, el chantaje y la violencia son las vías perfectas para salirse con la suya.
Cada semana se escucha una nueva riña entre jóvenes problemas, violaciones, robos e intento de homicidios. La justicia no hace nada por falta de pruebas o porque en el momento no cuentan con tantos elementos policíacos para someterlos, ya que los rebasan en números.

Los padres son el ejemplo, pero muchas veces las cosas se salen de control al no saber como educar a un hijo. Hace poco un padre de familia amenazaba a las autoridades escolares y comité de un centro preescolar por el simple hecho que no se hacían las cosas como él quería, según testigos, también le ha dicho a la maestra que si su retoño se cae del columpio la demandará, como si los niños no tuviesen accidentes a diario, como si los hijo no tuviesen que aprender que en la vida todo se tiene que ganar y sobre todo respetar a los demás.

Como sociedad necesitamos estar alerta y no hacernos los ciegos ante el problema, porque a la larga nos afecta a todos.

Fotografía: De la Web



Comentarios