Villa Vicente Guerrero se ha convertido en un pueblo sin ley, según la percepción de los propios pobladores. La inseguridad que representan; la falta de vigilancia de policías, el pirataje de pochimóviles, las bandas de delincuentes y las cantinas; hacen que la comunidad se torne más peligrosa.
Existen más establecimientos de ventas de cervezas legales e ilegales, que programas de ayuda al fortalecimiento y progreso de la comunidad. Hacen falta mejores calles, más presupuesto para la casa de la cultura, apoyo a los campesinos, rescate de la Laguna Santa Anita, estrategias para crear empleos dentro de la comunidad, preservar sus tradiciones y costumbres, entre otras prioridades.
Existen más establecimientos de ventas de cervezas legales e ilegales, que programas de ayuda al fortalecimiento y progreso de la comunidad. Hacen falta mejores calles, más presupuesto para la casa de la cultura, apoyo a los campesinos, rescate de la Laguna Santa Anita, estrategias para crear empleos dentro de la comunidad, preservar sus tradiciones y costumbres, entre otras prioridades.
Sin embargo, ya es común ver que los fines de semana, algunos jóvenes menores de 15 años, consuman alcohol por lo accesibles que es su venta en las cantinas ilegales; adultos mayores que ya han perdido la noción del tiempo y la capacidad de sobresalir, pues, su vicio es más fuerte. En casi todas las calles puedes ver a un ebrio, tranquilo o alterado. Los bailes no puede ser la excepción y es muy probable que surjan conflictos entre bandas rivales, que al calor de las copas pueden llagar a agredirse. Es una pena ver como los menores de edad terminan en estados inconvenientes y son propensos a ser victimas de la delincuencia.
Es por eso que surgen algunas interrogantes de ¿Quién o quienes permite que se abran cantinas clandestinas? ¿En dónde están las autoridades correspondientes? ¿Qué hace la delegación del pueblo? Y la preguntan más importante ¿Qué hacemos nosotros como sociedad?
Se aproxima la feria regional y cada vez parece más una gran cantina, que una fiesta popular en donde las familias pueden asistir tranquilamente y pasar un rato agradable. Lejos ha quedado el recuerdo de aquella feria tradicional y llena de algarabía.
FOTO: CORTESIA DE YPM |
Adulto mayor en condiciones deplorables por el abuso de alcohol.
Comentarios
Publicar un comentario